Este lunes 7 septiembre la Subdirectiva Edumag Ciénaga, convoca al magisterio del municipio a participar en la Caravana vehicular Nacional de Movilización
La junta directiva de la Subdirectiva Edumag Ciénaga, encabezada por su presidente Cesar Cantillo Peralta, teniendo en cuenta las directrices del comité ejecutivo de Fecode en la circular No 47 del 04 de septiembre de 2020 y la circular No 22 emitida por Edumag del 05 de septiembre del presente año convoca al magisterio de municipio certificado de Ciénaga Magdalena a participar activamente en la Caravana Nacional de Movilización este lunes 07 de septiembre del presente año motivados por las siguientes causas
También se recuerda que el punto de encuentro de esta caravana en la segunda ciudad del departamento será desde la sede de la subdirectiva ubicada en la calle 8 con carrera 9 esquina a las 9:00 de la mañana
Así mismo el Comité́ Ejecutivo, se permite convocar al magisterio colombiano a participar activamente en la Caravana Nacional de movilización, en articulación con las orientaciones trazadas por las Centrales de Trabajadores CUT, CGT y CTC, y el Comité Nacional de Paro, programada para el lunes 7 de septiembre del año en curso a partir de las 10:00 de la mañana, en todas las ciudades del país, por las siguientes motivaciones.
• Contra la reforma laboral y pensional camuflada en el Decreto No. 1174.
• Rechazo a los señalamientos y estigmatización del periodista Herbin Hoyos.
• Contra el regalo del presidente Iván Duque a Avianca por la suma de 370 millones de dólares.
• Rechazo a la medida de la presencialidad bajo la modalidad de la alternancia.
• En apoyo a la huelga de los obreros de Sintracarbón contra la multinacional de El Cerrejón y en solidaridad con otros sectores en conflicto.
• En defensa de la vida y contra las amenazas, hostigamientos, persecuciones y asesinatos de los líderes sindicales.
• Por el cumplimiento cabal de los Acuerdos suscritos.
• En defensa del pliego nacional de emergencia.
Se recomienda que, en cada carro, deben ir máximo dos personas durante la actividad, así como el estricto cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad establecidos.
En tiempos difíciles y escenarios complejos, vamos unidos con Fecode, comprometidos, en defensa de la vida, la paz, la salud, la educación pública, los derechos del magisterio y de los colombianos.