Consorcio Meco Magdalena 039 socializa nuevo trazado de la variante sur

En la socialización participó el alcalde Luis Alberto Tete Samper y representantes del consorcio Meco Magdalena 039, empresa contratista de la obra de La Variante Sur de Ciénaga, así como delegados del Instituto Nacional de Vías – INVIAS-, quienes conocieron el nuevo trazado de la variante sur.

Es un rediseño del proyecto que corresponde al sector que está adyacente a la Ciénaga Grande de Santa Marta, con el cual afectará lo menos posible la cantidad de familias que habitan en el trazado de esa vía. Es así como se construirá un viaducto de más de un kilómetro de longitud sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta.

En esta mesa de trabajo también estuvieron presentes  la secretaria de infraestructura, Melissa Olivos Collante, el Jefe de Planeación  Carlos Vicente Bolaños, el jefe de la Oficina jurídica, Alfonso Castillo, el coordinador de gestión del riesgo municipal, Edie Pabón y el técnico administrativo de desarrollo territorial, Diego Cañón López, con quienes se viene articulando los procesos  pendientes, como la legalización de algunos predios para que las viviendas  que están ubicadas en  el trazado de la vía puedan recibir su indemnización, las medidas de protección  con el fin de  velar porque las personas no sigan invadiendo este territorio.  

Frente a esto el mandatario Luis Alberto Tete Samper indicó: «Estamos articulando una hoja de ruta con visitas y reuniones técnicas que permitan elaborar un cronograma de trabajo para que las obras puedan continuar, así en un futuro próximo quede concluido este importante proyecto que tanto beneficio le traerá a Ciénaga y a toda la región para mejorar la competitividad».

Por su parte el representante del Consorcio Meco Magdalena 039, Edgar Mahecha, sostuvo que el proyecto se encuentra en la terminación de la fase 1, que es la parte de vías y en el momento se encuentran en la planificación y diseño del viaducto.

«El objeto de esta reunión fue crear un plan de acción conjunto para desarrollar tanto el tema social, como el tema predial, de cara al inicio de una nueva fase de estas obras. Se van a desarrollar mesas de trabajo con las diferentes dependencias   de la alcaldía, como el área de infraestructura, jurídica y gobierno» Afirmó Edgar Mahecha.

El técnico administrativo con funciones en desarrollo territorial de la Secretaría de Infraestructura, Diego Cañón López, manifestó:  «es una buena noticia para un número significativo de cienagueros que no se verán afectados, ya que no tendrán que ser reasentados en otro lugar. Desde nuestra dependencia nos encontramos identificando la cantidad de predios que fueron liberados en el anterior proceso por la declaratoria de utilidad pública y vamos a mirar la situación de las familias que están ubicadas actualmente en ese lugar».  

Es importante resaltar que, esta obra sacará aproximadamente, 10.000 vehículos del área urbana de Ciénaga. La Variante Sur mejorará la movilidad de la región, al conectarse con la vía Barranquilla, Santa Marta y Ruta del Sol, favoreciendo la comunicación desde el centro del país hasta la región Caribe y viceversa.

Una vez terminada la mencionada vía los transportadores de carga y visitantes podrán movilizarse por la región Caribe de forma más segura y con una importante reducción de tiempo en sus desplazamientos.

Así mismo, recordamos que el consorcio colombo-costarricense Meco Magdalena 039 S.A.S. es el contratista de este proyecto, firma integrada por la Constructora Meco S.A. sucursal Colombia y Meco Infraestructura S.A.S., con una participación del 50 por ciento cada una. La obra se adjudicó el 30 de agosto del año 2016, pero la firma del contrato fue el 14 de septiembre de ese mismo año.

MarTVNoticias

Nuestro Único objetivo es Informar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *