Comandante del Gaula de la policía en el Magdalena, entrega recomendaciones para prevenir estafas

El señor Mayor Luis Alexander Linares Bejarano comandante GAULA Policía Magdalena, invita a la comunidad a denunciar cualquier caso de extorsión que se les presente mediante la línea 165. Así mismo tengan presente los siguientes tips para identificar si usted es víctima de una extorsión o estafa:
PREVENGA LAS ESTAFAS ONLINE
- El ciber delincuente publica un producto para la venta en la Web o mediante mensajes al WhatsApp.
- Un comprador incauto lo contacta para adquirir la oferta, usualmente llamativa.
- El ciber delincuente le pide los datos personales: nombre, apellido, número de cédula, dirección, ciudad, número de teléfono, correo electrónico, entre otros.
- El ciber delincuente le pide a la víctima que envíe el dinero del producto a adquirir a una cuenta bancaria o mediante giros.
- La victima después de consignar, al contactar de nuevo al supuesto vendedor no le vuelven a contestar y nunca recibe el producto.
PREVENGA LA ESTAFA O SUPLANTACION DE IDENTIDAD POR REDES SOCIALES
- El ciber delincuente crea un perfil falso en Facebook con datos y fotos de una persona conocida por la víctima, con el fin de hacerle creer que necesita cambiar un producto o unos dólares.
- La victima cree que la persona que lo contacta por medio de las redes sociales (Facebook) es su familiar o amigo.
- El ciber delincuente después de hacer el trato con la víctima le pide los datos personales, (nombre, apellido, número de cédula, dirección, ciudad, número de teléfono, correo electrónico, entre otros).
- El ciber delincuente le pide a la víctima que envíe el dinero del producto a adquirir a una cuenta bancaria o mediante giros.
- La victima después de consignar, trata de contactar nuevamente al supuesto familiar o amigo y éste, no le vuelve a responder, (lo bloquea o lo elimina).
FALSO SERVICIO A DOMICILIO
- El extorsionista llama a diferentes empresas de acarreo, trasteo, tracto mulas, funerarias, taxis, entre muchas otras, contratando un supuesto servicio en lugares y puntos alejados.
- Al llegar al destino del servicio, el conductor es contactado por el supuesto cliente, quien se identifica como miembro de algún grupo al margen de la ley, y le afirma que está siendo secuestrado y que lo tienen vigilado.
- Posteriormente, el victimario le ordena a la víctima parquear en una orilla de la vía el vehículo y le advierte que si se mueve atentan en contra de su vida y que además, queman el vehículo.
- Seguidamente, le solicitan que suministre un número de un familiar, a quien se le solicitarían el dinero a cambio de su liberación y le ordenan al conductor, que apague el teléfono y que lo vuelvan a encender en 15 o 20 minutos.
- Luego de esto, el victimario llama al familiar del conductor, se le identifican como miembros de un grupo al margen de la ley, le informan que tienen secuestrado a su familiar y le exigen suma de dinero que oscila entre un millón de pesos ($1.000.000) a cinco millones de pesos ($5.000.000), a cambio de la liberación; dinero el cual tiene que ser enviado por medio de algún empresa de giros (SERVIENTREGA, SUPERGIROS, BALOTO, entre otras).
- El familiar intenta llamar y tomar contacto con el conductor, pero no lo logra, debido a que el victimario le ordenó apagar el teléfono, lo que doblega a que el familiar consigne el dinero.
SUPLANTACION DE AUTORIDAD
- Llamada de un supuesto familiar capturado (sobrino).
- Se hacen pasar policías diciéndole que tienen capturado a un familiar y para dejarlo libre debe de consignar un dinero.
- Exigen dinero entre de $200.000 y $3.000.000 millones de pesos.
- Piden que consigne el dinero no superior a dos horas.
- Dan el número de cedula y nombres de un tercero para que hagan la consignación por empresas de giros.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA EXTORSION CARCELARIA
- Conserve la calma
- Identifique el número que origino la llamada
- Grave la conversación telefónica
- No cuelgue, ni entre en confrontación con el extorsionista.
- No brinde información ni la confirme
- Demuéstrese dispuesto a negociar
- No cumpla citas ni haga verificaciones
- Asesórese con el personal experto del GAULA de la Policía Nacional.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL SEXTING
- Si su hijo/a posee redes sociales supervise su utilización.
- En lo posible tenga conociendo de la clave que utiliza su hijo en redes sociales con el fin de verificar conversaciones y nuevas amistades.
- Nunca acepte solicitudes de amistad de personas que no conozca.
- Asegúrese de que los protocolos de seguridad en sus redes sociales se encuentren activos.
- Establezca los parámetros de privacidad en su red social para que solo las personas que usted desee vean lo que compare.
- Evite compartir imágenes y/o videos íntimos.
- Asegúrese de utilizar contraseñas fuertes en sus redes sociales y cambiarlas periódicamente.
