Gobernación del Magdalena convoca a comité de reincorporados para verificar seguridad de firmantes de paz y ofrece 60 millones de pesos de recompensa por el crimen del Consejero del Partido Comunes

La Gobernación del Magdalena ofrece una recompensa de sesenta millones de pesos a quien proporcione información que ayude a esclarecer el asesinato del consejero político del Partido Comunes en Santa Marta.
Asimismo convoca para este miércoles 5 de marzo a las 9:00 de la mañana un comité de reincorporados para verificar la situación de seguridad de los firmantes de paz en el Magdalena.
El Consejero Politico Departamental del Partido Comunes, José Díaz Cantillo, fue víctima de un ataque sicarial frente a la IED Inem Simón Bolivar, la noche del viernes , en donde fue interceptado por dos sujetos motorizados que le dispararon en respectivas ocasiones. Diaz Cantillo se diría hacia a su casa, después de una reunión con integrantes del Partido Comunes en el Centro Comercial Buenavista.
Desde la administración departamental, apelamos al compromiso con los valores de justicia, paz y equidad que defendemos, es indispensable que el gobierno nacional nos acompañe en esta lucha por la defensa de los derechos fundamentales, la seguridad humana y la convivencia pacífica de quienes habitamos en el Magdalena.
Asimismo, los magdalenenses esperan que el Estado, finalmente, responda a las necesidades más apremiantes en tema de la defensa de los derechos humanos y en la participación política de los integrantes del partido comunes en el territorio departamental.
Cabe mencionar que, la violencia que últimamente ha azotado en el Distrito de Santa Marta, va más allá de un conflicto de delincuencia común, o de guerra de territorialidad entre Grupos Al Margen de la Ley, sino que ha llegado a la esfera de recordar la triste historia de la época de los genocidios politicos como sucedió en su momento con la UP y que hoy, se esta presentando frente a los integrantes del Partido Comunes, en donde mediante el acuerdo de paz, celebrado en la Habana, se le permitiera la participación política de los ex combatientes de FARC-EP, a través de un nuevo partido politico, que permitiera la participación de todos los sectores de la sociedad que apoyara la paz en Colombia.