Puebloviejo entrará en aislamiento obligatorio con el fin de combatir la propagación del Covid 19

Preocupados por la crisis de salud pública que se vive a nivel mundial, y que viene afectando a Colombia, al Departamento del Magdalena, especialmente, al municipio de Puebloviejo, hemos decidido extremar las medidas para combatir la propagación del COVID 19 en nuestro territorio.
Como Gobierno Municipal prendimos las alarmas por la rapidez con que aumentaron los contagios, ya que el 25 de abril tuvimos nuestro primer caso, el 26 de abril se confirmó otro, el 30 de abril tuvimos dos casos más, el 2 de mayo surgieron cuatro, el 3 de mayo apareció un caso, el 10 de mayo tuvimos cuatro casos más y ayer, 11 de mayo, reporta la página del Ministerio de Salud, la aparición de 5 casos más.
En la actualidad el vecino municipio tienes un total de 17 casos reportados en la página del Ministerio de Salud y 26 casos reportados en la Secretaría de Salud Departamental y que posteriormente esos nueve casos restantes serán también publicados en la página del Ministerio de Salud

El alcalde municipal Fabian Obispo Borja, siempre ha realizado todos los protocolos pertinentes desde que empezó esta pandemia, en la cual fueron alertados todos los mandatarios locales
“Desde que inició esta crisis, hicimos pedagogía casa a casa sobre el lavado de manos y las normas de autocuidado, entregamos antibacterial y tapabocas a varios sectores comunitarios, instalamos lavamanos en puntos estratégicos del Municipio, dispusimos de anillos de seguridad para evitar aglomeraciones en las zonas más concurridas, llevamos agua gratis al 100% de los hogares durante varios días, hicimos un gran esfuerzo desde el Presupuesto Municipal para entregar ocho mil (8.000) mercados casa a casa maratónicamente en cinco días y siendo uno de los primeros municipios en hacer estas entregas, cubriendo un 100% todos los hogares de Puebloviejo… Y diariamente realizamos patrullajes con funcionarios de la Secretaría de Gobierno, la Policía Nacional, Vigilancia Epidemiológica y Salud Pública, para la prevención, restricción, corrección y concientización sobre lo peligroso que es el COVID 19 y a necesidad de que se queden en casa”, manifestó, el burgomaestre.
Además, una de las preocupaciones que tiene la máxima autoridad de Puebloviejo, es el incumplimiento que la comunidad hace a las normas establecidas con relación al confinamiento en el municipio.
“desafortunadamente, muchos de nuestros habitantes no han sido obedientes y han irrespetado de manera sistemática las medidas y los actos administrativos que hemos expedido, han violado el toque de queda y han infringido la ley seca. Y realmente, nuestro Municipio no cuenta con todos los recursos físicos, materiales y económicos para ponerle un policía a cada persona para que se queden en casa, mientras pasa esta situación tan difícil para nuestro País y el mundo”, expreso Obispo Borja.
A PARTIR DE HOY, EL MUNICIPIO DE PUEBLOVIEJO, A TRAVÉS DEL DECRETO 053 DE 2020, EXPEDIDO POR LA ALCALDIA MUNICIPAL DE PUEBLOVIEJO, ENTRA EN AISLAMIENTO OBLIGATORIO Y ZONAS DE CUIDADO ESPECIAL.
Esta medida nos obliga a realizar un AISLAMIENTO TERRITORIAL, que consistirá en restringir la movilidad en la Troncal del Caribe, instalando puestos de control en entrada y salida del Municipio, apoyados con la Fuerza Pública, y realizando campañas de desinfección.
UN AISLAMIENTO EN EL ÁREA QUE ARROJÓ EL MAYOR FOCO DE CONTAGIO, QUE SON LOS BARRIOS LA UNIÓN Y PROVIDENCIA ubicados en la Cabecera Municipal.
Esto implica que haremos un cerramiento perimetral donde nadie podrá entrar ni salir de dicha zona y todos los habitantes de esas viviendas deberán mantenerse en casa, durante 14 días.
LA ZONA ACORDONADA SERÁ LA SIGUIENTE:
Desde la CARRERA 1 con CALLE 1 Hasta la CARRERA 1 con CALLE 2
Desde la CALLE 2 con CARRERA 1 Hasta la CALLE 2 con CARRERA 3
Desde la CARRERA 3 con CALLE 2 Hasta la CARRERA 3 con CALLE 4
Desde la CALLE 4 con CARRERA 3 Hasta la CALLE 4 con CARRERA 6
Desde la CALLE 4 con CARRERA 6 Hasta la CARRERA 6 con CALLE 8
Desde la CARRERA 6 con CALLE 8 Hasta la CALLE 8 con CARRERA 9
Desde la CARRERA 9 con CALLE 8 Hasta la CARRERA 9 con CALLE 4
BARRIOS | ||||
UNION | PROVIDENCIA | |||
GRUPO ETAREO | M | F | M | F |
0 – 5 | 212 | 176 | 98 | 81 |
6 – 11 | 192 | 180 | 115 | 139 |
12 – 18 | 220 | 234 | 112 | 111 |
19 – 26 | 239 | 220 | 146 | 141 |
27 – 59 | 572 | 579 | 362 | 374 |
60 – MAS | 138 | 131 | 103 | 119 |
TOTALES | 1.573 | 1.520 | 936 | 965 |
Para un total de 4.994 personas, de las cuales 2.509 son hombres y 2.485 son mujeres.
De esta cifra, 3.093 pertenecen al barrio La Unión y 1.901 pertenecen al barrio Providencia.
Garantías para la medida de aislamiento territorial:
Estas calles y carreras serán acordonadas o cerradas con vallas.
Aumentaremos el pie de fuerza de la Policía y el Ejército para brindar seguridad y vigilancia en la zona, y así evitar que infrinjan el Decreto.
Cerca de ese polígono se instalará un PUESTO DE MANDO UNIFICADO y se improvisará un Hospital de Campaña.
Se harán campañas de concientización con las personas que entran en cuarentena, a través de mecanismos de comunicación que eviten el contacto directo (PERIFONEO, CUÑAS RADIALES, BANNERS DEBAJO DE LAS PUERTAS, RED DE COOPERANTES, REDES SOCIALES) .
Somos conscientes que las familias puebloviejeras son muy numerosas y viven en hacinamiento, y su mayor preocupación es contar con el sustento del hogar… Por eso, con ayuda del Gobernador del Magdalena, Dr. Carlos Caicedo Omar, garantizaremos los mercados solidarios en sus casas, el suministro de agua potable, el servicio de saneamiento básico y un monitoreo permanente en el Municipio.
Estas entregas también se realizarán en el resto del Municipio en el menor tiempo posible.
TAMBIÉN SE HARÁ UN AISLAMIENTO FAMILIAR, para todas aquellas personas que presenten algún síntoma del COVID 19 y tengan contacto estrecho con sus familiares, en la misma casa.
OTRA MEDIDA QUE IMPLEMENTAREMOS ES EL CERCO EPIDEMIOLÓGICO, que consiste en hacer búsquedas activas con la participación y apoyo de las EAPB, de la siguiente manera:
ZONA | CORREGIMIENTO | EAPB |
Nueva Frontera | Nueva Frontera | Nueva EPS |
La Unión Zona 1 | Cabecera – Puebloviejo | Comparta |
La Unión Zona 2 | Cabecera – Puebloviejo | Coosalud |
La Esperanza | Palmira | Comparta |
La Loma | Tasajera | Cajacopi |
La Gloria | Tasajera | Cajacopi |
Mercado de Tasajera | Tasajera | Cajacopi |
Mototaxistas y bicitaxistas | Puebloviejo | Comparta |
Vendedores del Peaje | Tasajera | Nueva EPS |
OTRA MEDIDA QUE IMPLEMENTAREMOS SERÁ LA DESINFECCIÓN POR LAS DIFERENTES SECTORES DEL MUNICIPIO DE PUEBLOVIEJO Y SUS CORREGIMIENTOS.
Aprovechamos este espacio para reiterar el pronunciamiento que hizo el alcalde Fabián Obispo Borja, contra la Empresa Electricaribe, por los cortes diarios, repentinos y prolongados, que han afectado la tranquilidad de las familias puebloviejeras… Situación que no ayuda a que Puebloviejo se mantenga en cuarentena, porque ante la inclemente ola de calor se ven obligados a salir de sus casas y en ocasiones, a bloquear la vía.
Por tanto, reitero la solicitud de nuestro alcalde, que es una intervención urgente al reconector que abastece los tramos de la Isla del Rosario, Palmira y Tasajera, antes que esta situación se agudice y cause desgracias en Puebloviejo.
También exigimos la presencia de una cuadrilla permanente en el Municipio para resolver estas situaciones.
Todas estas medidas están contempladas en el Decreto 051 de 2020, el cual va acompañado de un Plan de Acción donde participan diferentes instituciones de orden municipal y departamental.
COMUNIDAD DE PUEBLOVIEJO… En el mundo hay 3.986.119 casos, de los cuales Colombia tiene 11.063 personas contagiadas, que ya han arrojado 2.705 recuperadas, pero lamentablemente 463 han perdido la vida.
En el Magdalena hay 282 casos, de los cuales 194 están en Santa Marta, 60 en Ciénaga, 17 en Puebloviejo, 6 en Zona Bananera y 4 en El Banco. DEPENDE DE NOSOTROS CONTENER ESTE VIRUS. QUÉDATE EN CASA.