Gobernador, propondría pagar 100% de matrículas de estudiantes de Unimagdalena
La propuesta, que se planteará en el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena a realizarse este viernes a partir de las 10:00 de la mañana, buscará reorientar recursos de rubros que por efecto del COVID-19 no se van a ejecutar o no pueden ser considerados de orden prioritario por parte de la Universidad.
• El esfuerzo conjunto de la Universidad y de la Gobernación, permitiría destinar $13.000 millones para asumir la totalidad de la matrícula del 100 % de los estudiantes.
Ante la crisis social, económica, ecológica y sanitaria generada por el Covid-19, y con la idea de priorizar soluciones para la población más vulnerable del Departamento de Magdalena, el gobernador Carlos Caicedo propondrá garantizar la gratuidad de la matrícula estudiantil del semestre 2020 II, a los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 de la Universidad del Magdalena.
Este medida se haría efectiva con la creación del Fondo de ‘Gratuidad de la Educación Superior en el Magdalena’, plasmado en el Plan de Desarrollo Departamental, el cual será propuesto ante el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena a realizarse este viernes 8 de mayo a partir de las 10:00 de la mañana.
Con este fondo se permitiría financiar el cien por ciento (100%) de la matrícula del semestre 2020-II a estos estudiantes. Con esta medida, la Gobernación busca crear mecanismos de apoyo a la comunidad estudiantil y prevenir la deserción académica que podría darse a raíz de la crisis económica derivada por la pandemia del COVID-19.
De lograrse la aprobación de este acuerdo para pagarles a todos los estudiantes de los programas presenciales y de pregrado el valor total de las matrículas correspondientes al segundo semestre de este 2.020, se dispondría de una suma cercana a los 13 mil millones de pesos.
Hay que recordar que más del 99% de los 18.650 estudiantes de la Universidad del Magdalena, pertenecen a los estratos 1, 2, y 3, y que, dichos estratos se erigen como los más afectados durante la actual emergencia y de crearse el Fondo ‘Gratuidad en la Educación Superior en el Magdalena’, el gobernador Carlos Caicedo honraría lo que propuso en su Plan de Gobierno, buscando por medio de la Estrategia de Alianzas por la Educación Superior, que la oferta académica de la Universidad del Magdalena sea en un 100% gratuita para estudiantes.
En desarrollo de la propuesta desde la Gobernación del Magdalena, se dispondrán 2.000 millones de pesos. Para conseguir el resto de los recursos necesarios, el Gobernador Carlos Caicedo, en su condición de Presidente del Consejo Superior de la Universidad del Magdalena, elevará un proyecto de Acuerdo Superior a la Universidad, para reorientar recursos de rubros que por efecto de la pandemia no se van a ejecutar o no pueden ser considerados de orden prioritario por parte de la Universidad. El esfuerzo conjunto de la Universidad y de la Gobernación, permitiría destinar $13.000 millones para asumir la totalidad de la matrícula del 100 % de los estudiantes de estratos más vulnerables de la Universidad en el semestre 2020-2.
Seño gobernador Dios permita esa buena acción de parte de uste créame q lo necesitamos en estos momento q no es fácil a sumir con esta responsabilidad