Corpamag entregaría más de 80 mil millones a único proponente
El proyecto para el desarrollo de obras de drenaje de los caños localizados al interior de la Ciénaga Grande de Santa Marta, trabajos que adelantaría la Corporación Regional del Magdalena, Corpamag y sobre los que el senador de La U José David Name advirtió presuntas irregularidades para lo cual solicitó a la Procuraduría y a la Contraloría revisar los diseños y los “sobrecostos” de las obras mañana cumplirá la etapa final para su adjudicación luego de un proceso de licitación dilatado y convenientemente modificado en el último momento para ajustarla a la medida de la única Unión Temporal que se presentará.
Así mismo obtuvo información privilegiada sobre el desarrollo de la licitación para las obras para la recuperación del sector suroccidental de la CGSM y que comprende la restauración de los caños martinica y caño hondo como aporte a la recuperación del ecosistema.
Para mañana, el cierre de esta licitación cuya convocatoria data del 19 de mayo se pudo establecer que tendrá un solo oferente. La Unión Temporal conformada por las sociedades Panamerican Dredging & Engineering SAS, nit 806003450-9, con el 50%; Vías y Dragados SAS, nit 901006746-1, con el 46% y Herrera y Duran Ltda, nit 890404029-7, con el 4% de participación societaria.
El cierre se dará luego de que esta Unión Temporal pudiera lograr, gracias a las dilaciones sufridas en el trámite de la licitación, el otorgamiento de «la poliza de seriedad de oferta» por parte de una aseguradora. La semana pasada la póliza fue aprobada para su expedición y una vez lograda la misma se expidió la adenda número 5 con la que Corpamag cerró las medidas para dejarla ajustada a la talla de la Unión Temporal haciendo precisiones sobre las condiciones contractuales exgidas como la experiencia de los oferentes sin que para ello se admitieran además subcontratos, sesgando con eso la posibilidad en último momento, faltanto 2 dias para el cierre de la convocatoria, la pluralidad de oferentes.
Toda esta empresa para apropiarse de los recursos aprobados sospechosamente el 31 de diciembre de 2019 a la exgobernadora Rosa Cotes por monto de 83 mil millones de pesos está dirigida por el jefe del Clan Cotes, el denunciado narcotraficante Álvaro Cotes Vives, quien espera su alfil llegue desde Baranquilla a Santa Marta a entregar en físico la oferta. Porque además, Corpamag se aseguró de no adelantar la licitación bajo Secop II que obliga el cumplimiento de metodologías más transparentes a la hora de licitar.