Vía libre a piloto para el consumo de licores en bares y restaurantes
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, oficializó la puesta en marcha de la Resolución 1569 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social, que estableció el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de la Covid-19 para el consumo de bebidas alcohólicas en restaurantes y bares en el país.
“La resolución permite los pilotos de bares. Es un tema que se estaba esperando hace tiempo. Ya que sabemos la cercanía que se genera en los bares hay que tratarla con muchísimo cuidado. Los alcaldes deben tener la capacidad de controlar los pilotos”, explicó Ruiz.
Según la normativa del Ministerio de Salud es importante garantizar la circulación natural del aire para disminuir el riesgo de propagación, así como el distanciamiento físico de dos metros entre personas en las barras en caso de que aplique y entre mesas o grupos de personas.
Protocolo
Se deberán desinfectar las botellas de licor antes de ser entregadas a los clientes y poner a disposición los elementos necesarios para su consumo individual.
La medida también prohíbe el baile en el interior del establecimiento y en las áreas que tenga habilitadas para prestar este servicio.
En ese sentido, las pistas de baile deberán ser utilizadas para la adecuación de mesas y debe haber un distanciamiento de 2 metros entre persona y persona en las barras y las mesas o grupos.
Reacciones
Adriana Plata, directora ejecutiva de Asobares, el gremio que agrupa a estos establecimientos, manifestó a EL HERALDO que “los protocolos son una gran noticia; un punto de partida para la reactivación de nuestro sector que tanto lo necesita”.
Por su parte, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, señaló que “este es un paso más hacia la reactivación del país” y una muestra de apoyo a los establecimientos, que en muchas medidas dependen de estas ventas.