Remuneración a médicos residentes es un hito en Colombia: Minsalud

El Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, calificó de hito el comienzo de los pagos a 689 médicos residentes beneficiarios del Sistema Nacional de Residencias Médicas en Colombia por valor de $1.814 millones.

Ruiz Gómez habló sobre lo que representa para los médicos este avance esperado por décadas, explicando que “desde los años 80 los residentes habían perdido la posibilidad de tener esa connotación de ser trabajadores de la salud”.

“Hace ya 40 años de lucha por recuperar esa posibilidad de tener un pago. Colombia era el único país del continente que no remuneraba de alguna forma a los residentes”, dijo. 

También explicó el impacto positivo que tiene la Ley 1917 de 2018 en las familias de los galenos, las cuales hacen un gran esfuerzo para cubrir los altos costos que implica estudiar Medicina y sus especialidades, además del tiempo requerido, el cual es más extenso que en otras carreras profesionales.

El ministro afirmó que esta Ley cambió totalmente la situación de inequidad que vivían los médicos residentes y agregó que se han estimado 5.127 residentes de Medicina de especialidades básicas, que pueden tener esta posibilidad de tener “un ingreso mensual seguro y que ha representado un tremendo esfuerzo financiero de más de 91 mil millones de pesos para poder cumplir”.

Asimismo, manifestó que estos dos días han sido muy especiales en materia de avances en el sector y que, con el apoyo de las universidades que deben enviar los soportes del cumplimiento de los requisitos, este beneficio se podrá extender a los más de cinco mil médicos, meta propuesta para las próximas semanas. Un paso que, sin duda, permitirá mejorar su calidad de vida mientras se preparan para servirle a la sociedad.

MarTVNoticias

Nuestro Único objetivo es Informar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *