La situación actual de Coronavirus (COVID-19) en Colombia y las medidas adoptadas frente al avance de la enfermedad en el mundo

El Ministerio de Salud confirmó que el riesgo en Colombia por la llegada del coronavirus se elevó de bajo a moderado por los más recientes casos de contagio en Europa. 

«En Colombia no hay casos confirmados del nuevo coronavirus, pero estamos viendo más cerca la posibilidad de tener casos importados en el país», aseguró Iván González, ministro de Salud (e).

Además, la entidad indicó que «hasta este momento no se ha contemplado cerrar ninguna frontera en Colombia. El filtro a los seis países funciona con preguntas en la migración y con las respuestas se van aislando a las personas».

Como parte de las medidas, el Ministerio también explicó que en los puestos de migración no sólo se preguntará a los pasajeros si provienen de China o si han estado en ese país en los últimos 14 días, sino también si han estado en ese periodo de tiempo en países como Corea, Japón, Singapur, Tailandia, Malasia, Emiratos Árabes e Italia, países en los que ya se han confirmado varios casos de contagiados. 

Las autoridades indicaron también que trabajan en conjunto con la comunidad científica para para que en caso de que llegué la enfermedad al país, las medidas de prevención estén listas. 

«Esta situación no afecta las rutinas de este país, excepto el lavado de manos, y hay que mantener la calma por las situaciones que llegan desde afuera», explicó el Ministro. 

Asimismo, el funcionario pidió no estigmatizar a los colombianos que serán repatriados de Wuhan. «No representan ningún riesgo para la llegada del virus y mucho menos el avión, porque se transmite persona a persona», manifestó.

MarTVNoticias

Nuestro Único objetivo es Informar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *