Entérate de todas las ayudas sociales entregadas por el Gobierno, para los más vulnerables, debido al Covid-19

El Gobierno Nacional a través del Departamento para Prosperidad Social y el Ministerio del Trabajo, implementará estrategias con el fin de ayudar a la población más vulnerable de Colombia.

Martvnoticias te da un reporte de los programas y personas que se beneficiaran de las medidas implementadas por el presidente Iván Duque para aguantar las reacciones que se están generando a raíz del Covid-19.

 FAMILIAS EN ACCIÓN

Estas personas recibirán $ 334.000 promedio, de esta cifra $ 145.000 corresponden al bono extraordinario. Desde ayer 26 marzo, se comenzó a pagar a través de Baloto en todos los puntos Éxito, Carulla, Cencosud, Olímpica, Farmatodo, Cafam y Alkosto, en horarios entre 11:00 a. m. y 6:00 p. m. y también por transferencia bancaria, en muchos casos, por Davivienda. La mayoría de estas personas se encuentra bancarizada.

JÓVENES EN ACCIÓN

Se les paga por Banco Agrario y Davivienda. Recibirán hasta $715.000 por pago ordinario y extraordinario. Regularmente un joven recibe cada dos meses $200.000 y debe estar estudiando un programa técnico, tecnológico profesional. Los pagos comenzarán a partir de hoy 27 de marzo. 

Las líneas de atención para Familias y Jóvenes en Acción es 01800095110 y el mensaje de texto gratuito 85594

COLOMBIA MAYOR

Son en total $ 240.000. Ya se les giraron los primeros $80.000 del pago de marzo que estaba programado y estos días recibirán los restantes $240.000. Este programa lo tiene a cargo el Ministerio del Trabajo.

 DEVOLUCIÓN DEL IVA PARA 1.000.000 DE PERSONAS

Es población focalizada y priorizada por el Departamento Nacional de Planeación. Esto significa unos $70.000 por hogar; estos recursos están contemplados en la reforma tributaria vigente.

INGRESO SOLIDARIO PARA 3 MILLONES DE COLOMBIANOS

Son personas que están en la informalidad, se encuentran en la base del sisbén y no pertenecen a otro programa social del Estado. El promedio es de 160 mil pesos. Todo este paquete cubre a 25 millones de colombianos y vale en total 2.5 billones de pesos.

ALIVIOS EN SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS PARA ESTRATOS 1 Y 2

Podrán diferir a 36 meses el pago de los servicios de agua, luz y gas del próximo mes, anunció el Gobierno. Adicionalmente, el Ministerio de Minas contempla un descuento para quienes tienen un ingreso fijo y cumplen las normas de confinamiento.

RETIRO PARCIAL DE CESANTÍAS

Medida extraordinaria y excepcional a como regularmente se retiran pues hasta ahora solo se podían retirar para adquisición de vivienda, mejoramiento de estructura y estudios. Ahora, y de manera temporal, el Gobierno facilitará el retiro parcial de cesantías a los trabajadores con licencias no remuneradas.

GIRO DE PENSIONES Y ENTREGA A DOMICILIO

Los adultos mayores de 70 años que reciben su mesada pensional en Colpensiones, esto es 128.000 personas, ahora podrán recibir su pensión sin salir del hogar pues a través de la base de datos, la entidad los contactará y les llevará los recursos. Los giros pensionales de personas menores de la edad de riesgo, se seguirá consignando sin novedad. La entidad cuenta también con la línea de atención 018000425555

 CAPITALIZACIÓN DEL FONDO DE GARANTÍAS FINANCIERAS

Esto para respaldar créditos de las pequeñas y medianas microempresas.

CANASTAS NUTRICIONALES

A cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Ante la imposibilidad del moverse del hogar, el ICBF llevará a las casas 1.000.000 de hogares en todo el país. Paralelamente, para evitar casos de abuso intrafamiliar se garantizó el funcionamiento de la línea 141 para atender eventos fuera de lo normal.

MarTVNoticias

Nuestro Único objetivo es Informar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *