En julio comenzarán las pruebas de telefonía celular con tecnología 5G: Mintic

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) otorgó 5 permisos para el uso del espectro radioeléctrico destinado a pruebas técnicas de 5G.

Las empresas que obtuvieron los permisos por 6 meses prorrogables por un periodo igual, y que podrán iniciar los pilotos en julio, son la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P., Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P, Comunicación Celular S.A. Comcel S.A, Xiro Investment Group SAS e Itics S.A.S.

Los ensayos técnicos se desarrollarán en 36 lugares en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barrancabermeja y Tolú, y estarán relacionados con el control de la temperatura a través de cámaras térmicas, creación de redes privadas y aplicaciones IoT (Internet de las cosas), monitoreo médico remoto, transmisión de televisión de TDT a 5G broadcast. 

También se probarán diferentes tipos de sensores de medio ambiente, movilidad, energía y seguridad pública para evaluar los casos de uso en diferentes escenarios, lo que ayudará a entender los aspectos técnicos y económicos en la implementación de esta tecnología.

“Estamos seguros de que la tecnología 5G habilitará modelos de emprendimiento nunca vistos en el país, generando nuevas fuentes de desarrollo social y económico para los colombianos”, indicó la ministra Karen Abudinen

Este avance hace parte de la ejecución del Plan 5G de Colombia, con el cual el país ha iniciado una senda de liderazgo en conectividad en América Latina.

Algunos de los países que actualmente hacen uso del 5G son Corea del Sur, Reino Unido, Suiza, Alemania, Canadá, China y Japón, que tienen planes comerciales luego de culminar exitosamente la fase de pruebas.

Son cerca de 20 naciones que, desde el segundo trimestre del 2019, ofrecen proyectos enfocados a la competitividad rural, las ciudades inteligentes, la sostenibilidad ambiental, entre otros.

En América, los únicos países que han desarrollado un plan integral para el despliegue de esta tecnología son Estados Unidos y Colombia.

Las pruebas de la tecnología móvil 5G le permitirán al MinTIC, a la Agencia Nacional del Espectro ANE y a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), según sus respectivas competencias, tener un mayor conocimiento sobre aspectos relativos al uso eficiente de las frecuencias y otros temas indispensables para el despliegue de redes y prestación de servicios 5G, para su futura asignación y comportamiento comercial antes del 2022.

MarTVNoticias

Nuestro Único objetivo es Informar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *