“Atención” Organizaciones de Acción Comunal podrán inscribirse al programa de incentivos económicos para acceder a la educación superior
Con miras a lograr el objetivo una de las intervenciones claves del CONPES 3955 de 2018, es la acción que establece “entregar apoyos económicos para facilitar el acceso a la educación superior de jóvenes, mujeres y dignatarios de las OAC”.
El Ministerio del Interior a través de la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal, dentro del Convenio Marco Interadministrativo de Cooperación No 1374 de 2019 suscrito con la Universidad Abierta y a Distancia UNAD, ha firmado un nuevo Convenio con esta universidad.
Este nuevo Convenio permite a jóvenes, mujeres y dignatarios de las Organizaciones de Acción Comunal de todo el país, durante la vigencia 2020; el acceso y la continuidad en la educación superior, a partir de un presupuesto agotable de seiscientos millones de pesos ($600.000.000).
Proceso de inscripción al programa de incentivos económicos a jóvenes, mujeres y dignatarios para acceder a la educación superior
Documentos, requisitos y puntajes
Para ser beneficiario de los incentivos de la acción 2.2 del CONPES 3955 de 2018, se exige y evalúa el cumplimento en la entrega de documentos y requisitos específicos, tanto para la organización comunal, como para cada uno de los postulantes o posibles beneficiarios de la convocatoria.
Documentos, requisitos y puntajes de la organización comunal
Para este proceso es indispensable que la OAC cuente por lo menos con la siguiente documentación:
➢ De las Juntas de Acción Comunal:
• Copia de la Resolución de Personería Jurídica del Organismo Comunal. • Auto o Resolución de reconocimiento de dignatarios de los OAC período 2016 a 2020. • Auto o Resolución de Inscripción y/o actualización de estatutos. • Certificado de inscripción de libros ante la entidad de inspección, vigilancia y control, de acuerdo al Artículo 57 de la Ley 743 de 2002, “por la cual se desarrolla el Artículo 38 de la Constitución Política de Colombia en lo referente a los organismos de acción comunal”.
PROCESO AQUI